La dramática situación de las empresas y cómo solucionarla con el Concurso Express

El estado de alarma decretado en el mes de marzo provocó el cierre de muchos negocios y la práctica paralización de otros tantos.
El cierre durante esos meses, unido a las nuevas restricciones motivadas por el Covid, están provocando que muchas empresas se encuentren en situación de insolvencia. Deudas a las que no pueden hacer frente y pocas o ninguna expectativa de que la situación mejore.
El empresario, que ha apostado todo por un proyecto empresarial, por una idea, por un negocio, se ve abocado a una complicada situación con difícil salida. La continuidad del negocio, no solo no disminuye las deudas, sino que estas aumentan mes a mes.
Normalmente el empresario toma conciencia de la situación cuando llegan las primeras reclamaciones, bien sean de los acreedores, bien de la administración. Es en ese momento cuando buscan una posible solución al desastre provocado por la situación económica en la que nos encontramos.
En este caso, al tener deudas, se encontrarán en un callejón sin salida, ya que la Sociedad no se puede disolver y el Concurso de Acreedores es una solución costosa y larga en el tiempo.
Ante este panorama tan desalentador, existe un proceso denominado «CONCURSO EXPÉSS», más rápido y económico.
Despachos especialistas en Derecho Mercantil aplican la normativa, tanto de la Ley Concursal como del vigente Texto Refundido, por el cual son capaces de cerrar la empresa insolvente con un coste razonable y en un plazo de tiempo relativamente breve, es lo que popularmente se está conociendo como “concurso express”.
Pero ¿qué es el concurso express?
Es una modalidad del concurso de acreedores, más rápida y económica para empresas sin bienes o activos.
Básicamente se distingue del concurso ordinario en la ausencia del Administrador Concursal. Y es que este es precisamente uno de los principales beneficios.
Ya que al no intervenir esta figura se evita profundizar en la realidad de la empresa.
¿Por qué un concurso express?
Afortunadamente, en el año 2015 el legislador tomó conciencia del beneficio que puede aportar reducir los costes del procedimiento concursal.
De este modo, también se reducen los plazos tanto para las empresas que no tienen activo, o que este no es suficiente para cubrir los costes del procedimiento, como para el propio Juzgado.
La descarga de trabajo de los Juzgados de lo Mercantil supone una clara ventaja, ya que permite que éstos puedan dedicar los esfuerzos a otros procedimiento con una mayor complejidad.
¿Quién se puede beneficiar de esta modalidad?
El concurso express es de especial interés para aquellas empresas que puedan tener falta de liquidez y se planteen solicitar o no la declaración de concurso.
La modalidad de Concurso Express tiene una normativa de aplicación y unas formalidades específicas, tanto en el fondo como en la acreditación real de la insolvencia y de falta de Masa Activa.
En los últimos meses hemos sido testigos de la proliferación de despachos dedicados a este tipo de procesos. Sin embargo, la gran mayoría de ellos no cuentan con la suficiente trayectoria y casos de éxito.
Por este motivo, es fundamental que te asegures que el Despacho encargado de tu caso tenga la suficiente experiencia y sea conocedor de la normativa aplicable.
No olvidemos que esta normativa permitirá al Juez dictar el Auto de Conclusión del Concurso, junto con el Auto de Apertura. Dependiendo de la habilidad del abogado, en dicho auto lograrás que tu empresa supere todas esas dificultades que tanto te preocupan, y que puedas volver a iniciar otro proyecto empresarial en un futuro.